
Esta vez, me superó el libro. Es para leerlo de un sorbo, como tomo el Nesquik, y aunque había elegido otro capítulo, leí este ayer a la noche y me cerró por todos lados. Es largo, lo sé, pero vale cada letra.
Silvia Bleichmar fue una de esas personas con la cabeza grande como el Cabildo, enorme, inmensa se podría decir. Da placer leerla, de principio a fin. Si pueden, accedan al libro. Vale más de lo que cuesta.
Al final, la cita completa. ACÁ, el link a la web.
No quiero venganza. Me horroriza la idea de que la hija de alguno de los militares enjuiciados se vea llevada a parir en medio de insultos y maltratos, obligada a limpiar los restos de su propia placenta y asesinada luego para robarle el hijo que apenas conoció.
No quiero venganza. Jamás he pensado que quienes condujeron los aviones que llevaron a miles de desaparecidos en los vuelos de la muerte deban ser arrojados desde el aire ni que sus padres deban liberar una flor al río como único espacio posible de reencuentro.
No quiero venganza. No cabe en mi cabeza la idea de cortar las manos de los torturadores, ni de mutilar sus cuerpos, ni de que sean violadas sus madres, hijas o hermanas.
No quiero venganza. No soportaría que quienes ejecutaron o fueron cómplices del asesinato de los padres y de la entrega de los niños se vieran obligados a recorrer una y otra vez el país en búsqueda de sus nietos, durantes treinta años, con el consuelo de saberlos vivos en algunos casos y el dolor desgarrante de no sentirse reconocidos por ellos en otros, dado que han sido alienados en la identificación con sus captores, llevados a renunciar a su propia identidad y destino, obligados a amar, muchas veces, a los asesinos de sus padres.
No quiero venganza. No hubiera querido que la ministra ingeniera que lucró con el sufrimiento de los ancianos se viera obligada, el día que su padre murió, a esperar una semana para enterrarlo porque el PAMI no tiene cajones; ni tampoco que sus hijos murieran asfixiados con las emanaciones de anhídrido carbónico de un tacho con el cual intentan calentarse por no tener acceso ni al gas ni al petróleo que fueron malbaratados y transformados en objetos de lujo por la complicidad corrupta y la codicia inmoral de las grandes compañías extranjeras.
No quiero venganza. No soportaría el llanto de la madre de los hijos del policía que disparó a la cabeza de los piqueteros muertos, si sus hijos fueran también asesinados de manera impiadosa, a quemarropa, por alguien cuya misión es cuidar que los jóvenes vuelvan sanos y salvos a sus casas. Tengo aún como una llaga psíquica sus rostros, y el de Cabezas baleado y quemado en Pinamar.
No quiero venganza. No toleraría que la cúpula política que oculto pruebas y la policial que favoreció el atentado a
No quiero venganza. No pretendo que quienes vaciaron los hospitales sean atendido, cuando enfermen, en las calles, o abandonados para morir en sus chozas, o auscultados sin guantes o cosidos sin vendas de resguardo. No pretendo tampoco que pierdan sus dientes mostrando los muñones de la patria ni que hurguen en los tachos de basura para encontrar comida.
No quiero venganza. No quiero recorrer otros cien años la historia argentina buscando culpables, aterrada por los restos de Lavalle que se desplazan por el territorio irredento del Norte, por las manos de Perón arrancadas del cuerpo, por el cadáver de Evita mutilado y violado por un custodio demente luego de haber sido erradicado de su tumba y de su patria.
No quiero venganza. Porque el deseo de venganza nos iguala, nos degrada, nos hace ingresar en esa zona gris que no permite diferenciar a las víctimas de los victimarios. No quiero venganza, precisamente, porque no creo para nada que todos seamos culpables, porque las acciones no son equiparables, porque los fuertes tienen obligaciones que los débiles no tienen, porque no hay un solo niño de militar en manos de civiles que se los hayan apropiado, ni una sola esposa violada, ni una hija eviscerada, ni un padre torturado, ni un cuerpo mutilado.
Pero no soporto un día más, cada vez que veo un pañuelo blanco con un nombre o una pancarta con una fecha del día de la desaparición de alguien de mi generación que quedó joven para siempre; no soporto ya un día más preguntarme qué hacía yo, ese preciso día, mientras lo sacrificaban, mientras lo desgarraban, mientras lo mutilaban, mientras lo asesinaba- Preguntarme si ese día tomé café o me senté en una plaza al sol, si leí una página de Borges o vi una película, si comí con mis seres queridos o gocé intensamente la vida.
Si la venganza es la hija malparida de la injusticia, mi paz interior, y supongo que la de la mayoría de los argentinos, sólo puede estabilizarse a partir de la recuperación de

57 comentarios:
creo que no queda nada mas por decir... muy bueno eMe... gracias por publicarlo
Besos
Con esto me impulsaste a buscar el libro.
Me dejó sin palabras, pero a la vez, sentí un nudo en la garganta....
tremendo!
Gracias eMe.
Yo sí quiero venganza.
Simplemente EXCELENTE!
La venganza fue mucho más sutil que como se describe en el texto.
YESS: de nada!
Perica: buscalo, vale la pena!
Madame Lulu, está tremendo, sí!
Mostro, de nada!
Yo no, Johnty
Suicide Blonde: era una mujer brillante, no caben dudas!
Adriana: no entendí.
Hay que tener las cosas bien claras para entender la diferencia entre venganza y justicia...
Ojalá pudieras recomendarnos libros como estos eme!!
Moncha: lo voy a pensarrrrr ;) jajaja beso!
Voy a conseguir el libro porque yo tampoco quiero venganza. Me hiciste llorar eMe. Pero no es malo.
Conseguilo, Pupo. Es altamente recomendable!
eMMe La seriedad le cae bien (algunas veces) La dama escribe muy bien, ideas precisas en pocas palabras. Será escuchada, o caerá en saco roto?
Grazie
Gracias Artus ;)
Muy bueno eMucha, como bien dijiste una Mujer brillante.
Gracias por compartirlo. :)
me lo voy a comprar.
ojala todos entendieran que la venganza no sirve de para un carajo, y que lo que muchos llaman MEMORIA es pura cortina de humo marquetinera y patetica para tapar cosas mucho mas actuales e igualmente dramaticas.
DESPIERTEN, PELOTUDOS!
Tan claro, tan preciso, quien quiera oir que oiga...
Tambien me sumare a la busqueda, y tambien me sumo al pedido que alguien hizo sobre que practiques la dificil tarea de recomendar algun libro, total uno despues elige si tomarlo o dejarlo...
¿ se puede tomar prestado el texto y la imagen?
especial...
Fuerte y tan acertado.
Gracias por compartir el texto.
Ayer me dolio mucho ver/escuchar como el homenaje se transformo en discurso politico. Muy triste.
Besotes EMuchis
Vivius: Hola Bruja, bienvenida y de nada!
Ire: hacelo, no te vas a arrepentir!
Zeith: habrá que ponerles el despertador!
LoreVero: y bueno, quizás de vez en cuando se me caiga una humilde recomendación. Tome prestado lo que quiera, pero le pido que cite bien la fuente (del libro sobre todo, que no queden dudas de quién es la autora!)
Rochi: sí!
♥Anita♥: de nada. Es difícil separar la política de un acto que recuerda el golpe, que fue algo político (entre muchas otras cosas)
Muy interesante enfoque.
Un saludo.
eMe, muy bien escrito, aunque no concuerdo con "porque no hay un solo niño de militar en manos de civiles que se los hayan apropiado, ni una sola esposa violada, ni una hija eviscerada, ni un padre torturado, ni un cuerpo mutilado."
Mi flia vivió en La Plata entre 11970-78, de noche había ataques de ambos lados, se oían sumbar las balas, mi vieja vivía con terror a que una bala perdida matara a uno de sus hijos. Ella perdió un embarazo de 6 meses en un carro de verduras, porque una militante montonera se disfrazó de embarazada y puso una bomba en un taxi poco antes, así que ninguno paraba para llevarla al hospital. El flaco con el cual mi hermano mayor entrenaba todo el día y su hermana secuestraron a un comisario y su flia y lo decapitaron delante de ellos. No creo en las historias contadas de un único punto de vista.
Miriam, tenés razón. La venganza consistió en crear una versión ficticia de la historia, presentarla como la VERDAD ABSOLUTA y proceder conforme a esa versión distorsionada. Pero la historia, a su debido tiempo, pondrá cada cosa en su lugar...
zumbar.. mi tipeo se va al carajo escribiendo con un dedo...
anonimo, no digo que la represión y la tortura, secuestros, etc. no existieron, se perfectamente que si. Lo que digo es que fue un ataque mutuo, de fuerzas desparejas,con la gente común de rehenes de la violencia.
me tentaste...ahora quiero leerlo todo...
Gracias.
Yoni: me alegro que le parezca interesante.
Miriam: creo que lo que intentó plantear es que no hubo nunca un plan sistemático de apropiación del lado de los "civiles".
Anónimo: hubiera estado bueno que pusieras tu perfil. Creo que hay muestras acabadas de que ES una verdad absoluta gran parte de lo que se supo (de TODO lo que se supo). Tu última frase de dio un escalofrío muy desagradable, qué querés que te diga....
Miriam: escribí con las dos manos, largá a ese pibito ;)
Miriam: "gente común" había en un solo "lado". El otro, era el ESTADO.
Pé: te va a gustar!
Menos mal que no te gusta recomendar!!!!!!!! Cuando lo haces lo haces con todo. eMe no dejo de emocionarme. Gracias.
No eMe, asi como el militante de la eta que pone una bomba no es gente comun, el tipo que salia a hacer lo mismo en los 70 no era gente comun, sino un fundamentalista. Gente comun seria la gente sin fanatismos, sin violencia, los no revolucionarios. Gente tratando de vivir en paz. Es como que me diga "viva el Che", para mi seria un idolo si hubiera ido a todos esos pueblitos perdidos a usar su titulo de dr, no con la metralleta.
eMe: me dejo pensando eso de el deseo de venganza nos iguala, nos degrada, nos hace ingresar en esa zona gris que no permite diferenciar a las víctimas de los victimarios.
Permitime recomendarte este magnífico artículo de mi amigo Thotila
Pilot, qué bueno que te gustó!
Miriam: para mí, comparando con lo que había del otro lado, con toda la logística estatal, ERA gente común. No digo nenes de pecho, ojo!
Viejex: es algo muy interesante, que yo pienso desde siempre y a lo que me aferro con más pasión cada vez que escucho a la gente decir que quiere matar al que mató a otro. Confunden, en mi humilde opinión, justicia con revancha.
El ojo por ojo, como alguien dijo, nos deja a todos ciegos!!!
eMe!! woooow!!! ,SI bien es dicifil estar en el lugar de todas esas personas que perdieron a sus hijos, nietos de una forma terriblemente!!...tambien es cierto que la venganza nunca es buena, el rencor hace que tu vida sea más pobre que la de los torturadores!!..
Muy buen libro!!!
Besitos
y caramba , es lo qe siento cuando escucho a la gente hablar sobre las víctimas del terrorismo de Estado , pero tb sobre tantas otras cosas ... por muy inmenso que sea el crímen y el dolor , no creo que la venganza sea la respuesta ... la humanidad es lo que separa al que quiere justicia del victimario ...
yo tb me quedo con esa frase : el deseo de venganza nos iguala, nos degrada, nos hace ingresar en esa zona gris que no permite diferenciar a las víctimas de los victimarios.
y tu respuesta eMe ! El ojo por ojo, como alguien dijo, nos deja a todos ciegos!!!
gracias por compartir esto con nosotros !! debidamente citado , migra a mi faceb :)
Excelente! voy a tratar de conseguirlo completo!
Voy detras de el,
despues te comento negra.-
No doy la cara porque no quiero quedar sometida al escarnio público. Lamento haberte provocado un escalofrío desagradable, no fue mi intención y te pido disculpas. Pero tené la certeza de que, a partir de dentro de unos diez años, comenzará una etapa de revisionismo histórico respecto de la década del '70, y muchas cosas que ahora son presentadas como la VERDAD ABSOLUTA comenzarán a ser reconsideradas.
Frente a estas palabras no me queda mas que sacarme el sombrero y emocionarme hasta las lagrimas.
Gracias
LOCURAS; claro, terminamos todos haciendo lo mismo que criticamos. En un punto es hasta peor porque lo haríamos por revancha y ellos lo hicieron por convicción!
mai: la viuda del entrenador físico de Cóppola (no recuerdo para nada el nombre) dio una gran lección cuando le preguntaron si los quería muertos. Era para aplaudirla, una sensatez pocas veces vista en la tele.
Diego: tratá!
Meme: dale, no te vas a arrepentir!
Adriana: no puedo hablar por el resto (aunque la gran mayoría creo que no me defraudaría) pero sí te puedo asegurar que de mi parte, ningún escarnio público. Puedo tener grandes diferencias con mucha gente, pero eso no hace que te insulte o quiera cambiar tu manera de pensar. Simplemente, no compartiría nada con ellos. Acá son bienvenidos todos lo comentario, lo único que pido siempre es que no se falten el respeto.
Perá, me acabo de acordar... una vez destrocé a un Palurdo confundido en este blog, y lo invité a retirarse... mea culpa!!!
No hace falta que me pidas disculpas, porque si es tu opinión, todo bien, yo solo aclaro que no la comparto, para nada.
A mí me cayó para el traste porque da amenaza, y a mí no me gustan las amenazas, de ningún tipo, por eso (no hacia mí, sino amenaza en general "ya van a ver" se entiende?). Si te fijás, no es grave lo dicho, pero el modo a veces juega muy en contra.
Luminicus: gracias, yo solo puse a circular las palabras de una inmensa mujer
Que la historia pondrá las cosas en su lugar no me suena amenazante. No sería la primera rectificación de la Humanidad. Lo que sí es absoluto es que hacer sufrir y matar está MAL hoy y lo seguirá estando por siempre, venga de quien venga y dirigido hacia quien sea. Creo que ese es el espíritu de no-venganza no-revanchismo de Silvia Bleichmar, un espíritu que requiere de mucha grandeza.
No, María, la frase en sí no es amenazante, a mí me pareció que sí lo era el modo.
Coincido con el resto de lo que decís. Sobre todo en lo que decís de SB.
la venganza sera terrible
Sólo quiero aclarar que la consideración en el sentido de que en el mediano plazo habrá una revisión histórica no es una amenaza sino, simplemente, un pronóstico. No veo quién puede sentirse amenazado por el hecho de que haya una revisión sobre esta o sobre cualquier otra etapa histórica
Ok, Anónimo!
Adriana: ya aclaré que el modo en que formulaste el pronóstico fue lo que me dio picor. Pero no me molestan en absoluto las revisiones históricas.
Llego un poco tarde... ya está todo dicho, pero no voy a dejar de decir lo que pienso.
La venganza es ser tan violento como los violentos, tan injusto como los injusto, tan cruel como los crueles y yo no quiero eso para mi.
Por eso no pido venganza... pido JUSTICIA... pero justicia de verdad, justicia en todos los sentidos, justicia para todos los crímenes.
No quiero una justicia de discurso político, quiero justicia.
No quiero olvido, no quiero perdón, no quiero venganza, quiero justicia para cerrar las heridas.
Y para pensar un futuro
Gracias por la recomendación del libro y por ponernos a pensar...
Totalmente SOledad. Y pasá tranquila, a este blog nunca se llega tarde!
Publicar un comentario